por Marcela Díaz Cabal
El jueves, 15 de noviembre de 2018, a las 6 de la tarde, la Asociación Filatélica de Panamá (ASOFILPA), gracias al patrocinio del Banco Nacional y la colaboración de Correos y Telégrafos de Panamá (COTEL), inauguró formalmente la 4a Exposición Nacional de Filatelia dedicada en esta ocasión a los 140 años de la primera emisión de la serie de 1878 del Estado Federal de Panamá.
En la hermosa Casa Museo de Banconal, ante la presencia de filatelistas e invitados especiales y luego de las palabras de representantes de dichas instituciones, se procedió al matasellado oficial de los sobres conmemorativos bajo las instrucciones del licenciado Vladimir Berrío-Lemm, Jefe del Departamento de Filatelia del Correo y Telégrafos de Panamá.
Luego se procedió a la entrega de un obsequio especial a cada uno de los que habían hecho posible la exposición:
Lic. Rolando de León de Alba, Gerente General del Banco Nacional de Panamá; Lic. Kathya Quintero, Gerente Ejecutiva de Mercadeo Institucional de Banconal; Lic. Manuel Antonio Naza, Gerente del Área de Relaciones Públicas y Gerencia Ejecutiva de Mercadeo Institucional de Banconal; Lic. Nilsa Jiménez, Jefa del Departamento de Cultura del Banco Nacional; Lic. Rubén Gómez, Director de Correos y Telégrafos y Lic. Vladimir Berrío Lemm, Jefe del Departamento de Filatelia de COTEL. Un regalo inestimable sin duda porque, gracias a la generosidad de uno de los miembros de ASOFILPA, se les entregó un sello de la primera emisión enmarcado especialmente para la ocasión.
![]() |
Reconocimiento para las autoridades que hicieron posible la Exposición. |
Obsequios a altas personalidades del Banco Nacional y Correos y Telégrafos de Panamá, entregados por Agustín García de Paredes, socio Fundador de ASOFILPA.
Terminado el acto protocolar y tras un pequeño brindis, los invitados aprovecharon la ocasión para conocer las distintas colecciones y conversar directamente con los expositores.
![]() |
Alvaro Calvo y sus hijas, con Marcela Díaz Cabal |
![]() |
Público Presente |
Las colecciones exhibidas y los expositores son:
"Serie 1878. Primera emisión del Estado Soberano de Panamá". (Colección de Honor). José Porta.
"El primer correo aéreo nacional. El vuelo del anfibio 3 de noviembre". Federico Brid.
"Primera sobremarca de la República de Panamá del 9 de noviembre de 1903". Peter Cheng.
"Panamá, dos Papas y el mundo". George Droniak.
"Enteros postales de Panamá". José Claus.
"Bodas de plata del Canal de Panamá". Federico Brid.
"Cervantes y El Quijote: Trascendencia y universalidad". Marcela Díaz Cabal.
"La pasión de todos". Álvaro Calvo.
"La historia de una idea: Henry Dunant". Edward Vianna.
"Serie bomberos de Panamá". Ernesto Arosemena.
"Uniendo los mares...El Canal de Panamá". Diana Jiménez
![]() |
Marcela de Araúz, Marcela Díaz Cabal y Mariela de Villalaz |
La exposición continuará abierta al público hasta el 30 de noviembre de 2018 en el horario usual de la Casa Museo.
![]() |
Marcela Díaz Cabal, expositora de filatelia temática, e Irina de Ardila, profesora de la Universidad de Panamá. |
En la entrada del edificio una vitrina preparada por el arquitecto Edward Vianna, presidente de ASOFILPA, recibe a los visitantes con una muestra en gran formato de esta primera emisión postal y algunas curiosidades que se dieron con los valores de 10 y 20 centavos tales como su uso bisecado cuando los sellos de 5 centavos se acabaron; o cuando al necesitarse sellos de 20 centavos, hubo de reagrupar los trocitos ya cortados de dichos sellos para cumplir con el porteo reglamentario, dato que sorprendió y dio la nota de humor a la inauguración formal.
![]() |
Diana Jiménez Lindo y su colección Temática "Uniendo los mares...el Canal de Panamá" |
En las salas superiores se dispusieron las vitrinas con las colecciones de filatelia tradicional, temática, aerofilatelia, entero postal y un marco de los expositores participantes, algunas de ellas inéditas como la colección de honor--"Serie 1878. Primera emisión del Estado Soberano de Panamá" de José Porta.
![]() |
Edward Vianna, presidente de ASOFILPA y Dora Castro, Subdirectora de Correos y Telégrafos de Panamá frente a la colección de honor del señor José Porta. |
Al día siguiente, en la biblioteca de la Casa Museo, miembros de ASOFILPA y estudiantes de un colegio secundario escucharon una charla sobre los símbolos patrios y pudieron conversar sobre las colecciones expuestas. El gerente del Banco Nacional hizo una breve introducción explicándoles a los jóvenes la importancia de esta Expo y lo afortunados que eran de poder visitarla, especialmente por la presencia de los expositores y expertos en filatelia con quienes podían conversar y aprender.
![]() |
Estudiantes haciendo preguntas a Edward Vianna |
![]() |
Charla Filatélica por Vladimir Berrio-Lemm Jefe de Filatelia de Correos de Panamá |
![]() |
Expositores impartiendo la charla a los estudiantes |
![]() |
Estudiantes en el recorrido de la exposición |
Esa misma mañana la Autoridad del Canal de Panamá, por medio de la periodista Ivaneth González, realizó un vídeo con entrevistas individuales a varios filatelistas presentes.
![]() |
Diana Jiménez Lindo en la entrevista con la periodista Ivaneth González |
![]() |
Ernesto Arosemena en la entrevista con la periodista Ivaneth González |
![]() |
Edward Vianna en la entrevista con la periodista Ivaneth González |
![]() |
Federico Brid en la entrevista con la periodista Ivaneth González |
![]() |
Alvaro Calvo en la entrevista con la periodista Ivaneth González |
![]() |
Miembros de la Asociación Filatélica de Panamá - ASOFILPA |